Nombre: Fecha:

Review

Circle the correct word to complete the following expressions.

  1. Hola ¿qué _____?

a.  estás

b.  tú

c.  tal

d.  cómo

  1. Buenos días, Ana. ¿_____ estás?

a.  Cómo

b.  Qué

c.  Más

d.  Tú

  1. ______mañana, Esteban.

a.  Luego

b.  Hasta

c.  Buenas

d.  Gracias

  1. Más o ______. ¿Y tú?

a.  más

b.  menos

c.  mal

d.  tardes

Fill in the blanks with the word that best completes the expression.

  1. ¡Hola! ¿______tal?
  2. ______días, señor García
  3. Buenas tardes, señora Ramos. ¿Cómo ______usted?
  4. ______noches, Diana. ¿Cómo estás ______?
  5. Muy ______, gracias.

Circle the most logical answer to complete the dialogue.

  1. Juan: Hola ¿qué tal?

Miguel: (Adiós ,señorita / Muy bien, ¿y tú?)

  1. Esteban: Buenas noches, Sr. García.

Sr. García: (Hasta mañana, Esteban. / Regualr. ¿Y tú?)

  1. Diana: Buenas tardes. ¿Cómo está usted?

Sra. Ramos: (Muy bien, gracias. / Hasta luego, Diana)

  1. Sra. Acevedo: Buenos días, Ana. (¿Cómo estás? / Hasta luego)

Ana: Muy bien. ¿Y usted?

Circle the most logical answer to complete the expression.

  1. (Hasta / Buenos) días, señora Acevedo. ¿Cómo (está / estás) usted?
  2. Buenos (días / tardes), Ramón. ¿Qué (tal / luego)?
  3. Hasta (luego / adios), señor Ortega.
  4. ¡Hola, David! ¿(Qué / Cómo) estás (tú / usted)?
  5. Tomás: ¿Cómo estás?

Sofía: Más o (regular / menos). ¿Y (usted / tú)?

  1. Hola, señor Ortega. ¿(Hasta / Cómo) está (usted / tú)?

Write 2 short dialogues. One including: a formal greeting, inquire how the other person is doing (formally), and say good-bye. The other dialogue including the same things only informally.

______

Draw lines to connect the expressions with their correct responses:

  1. ¿Cómo te llamas?
  2. ¿Cómo se llama?
  3. Le presento a Ana Vega.
  4. Encantado.
  5. ¿Quién es?

a.  Igualmente.

b.  Se llama Esteban.

c.  Es Diana.

d.  Me llamo Miguel Luque.

e.  Mucho Gusto.

Complete the dialogue with the correct expressions:

Rosa: Hola. Me llamo Rosa. ¿Y tú?

Miguel:

Rosa: Encantada.

Miguel:

Rosa: ¿Quién es tu amigo?

Miguel:

Rosa: ¡Adiós!

Miguel:

Draw a line through the response that doesn’t belong.

1.  ¿Quién es?

a.  Es señorita Machado.

b.  Señorita Machado quien es.

2.  Me llamo Diana.

a.  El gusto es mío.

b.  Mucho gusto

3.  Me llamo Ana. ¿Y tú? ¿Cómo te llamas?

a.  Te llamas Miguel.

b.  Me llamo Miguel.

4.  Te presento a Esteban.

a.  Encantado

b.  Igualmente

5.  Mucho gusto

a.  El gusto es mío

b.  Perdón

Write the appropriate responses:

  1. ¿Cómo te llamas?
  2. Mucho gusto
  3. ¿Quién es?
  4. Encantada.
  5. Te presento a Rosa.

Circle the best response:

  1. Me llamo Ana. ¿Y tú? ¿Cómo te llamas?

a.  Te llamas Miguel

b.  Me llamo Miguel

c.  Es Miguel

  1. ¿Quién es?

a.  Me llamo Señorita Machado

b.  Es Señorita Machado

c.  Señorita Machado quien es.

  1. Te presento a Esteban.

a.  Encantado

b.  Se llama Esteban

c.  ¿Cómo se llama?

  1. Me llamo Diana.

a.  Te presento a Diana

b.  El gusto es mío

c.  Mucho gusto

  1. ¿Cómo se llama?

a.  Se llama señor Ortega.

b.  Me llamo señor Ortega.

c.  ¿Quién es?

Copy down the letters to interpret what is being said.

  1. hache – o – ele – a, ¿cu – u – é pe - a – ese – a?
  1. ¿Ce-ó-eme-o e-ese-te-á-ese?
  1. ¡Be-u-e-ene-a-ese te-a-ere-de-e-ese!
  1. ¡Hache-a-ese-te-a ele-u-e-ge-o!

Circle the answer that describes where the people are from.

  1. Eres de Colombia.

a.  You are from a Central American country

b.  You are from a European country

c.  You are from a South American country

  1. Teresa es de Filipinas, Andrés es de Guam y Manuel es de Guinea ecuatorial.

a.  They are from countries where Spanish is spoken, but not as a first language.

b.  They are from countries where Spanish the native language.

c.  They are from countries that do not speak Spanish.

  1. Elena es de Perú, Pedro es de Paraguay y Emilia es de Argentina.

a.  They are from Caribbean countries.

b.  They are from countries that border Brazil.

c.  They are from countries where Portuguese is the native language.

Place a check on the left next to the people who are from Spanish-speaking countries, then write a “1” on the right for those who speak Spanish as their official language and a “2” next to those who may speak Sanish as a second language.

_____ Guillermo es de Guam. _____

_____ Alejandro es de Paraguay _____

_____ Sandra es de Brasil. _____

_____ Cristina es de Honduras. _____

_____ Roberto esde Portugal. _____

_____ Natalia es de Haiti. _____

_____ Marta es de la República Dominicana _____

_____ Jaime es de Venezuela _____

_____ Luisa es de Perú _____

_____ Rolando es de Jamaica. _____

Cross out the names of countries that don’t belong in the categores; then write the names of the countries that do belong.

Central American Spanish-Speaking Countries / South American Spanish-Speaking Countries
Honduras
Colombia
Guatemala
El Salvador
Venezuela
Panamá
______
______/ Chile
Argentina
Ecuador
República Dominicana
Uruguay
Colombia
Perú
Filipinas
México
______
______
______

Write in words the numbers missing in each sequence.

  1. cinco / cuatro / dos / uno / cero ______
  2. uno / tres / siete / nueve
  3. tres / cuatro / cinco / siete / ocho
  4. dos / cuatro / seis / diez
  5. diez / nueve / ocho / seis / cinco

Use the words más (+) and menos (-) to write out the following math problems in words, then complete them by writing the correct answer.

  1. 3 + 2 =
  2. 10-3 =
  3. 7-1 =
  4. 6+3 =
  5. 2 +5 =

Write out the following telephone numbers in words in Spanish.

  1. 8-57-69-29
  1. 5-60-12-31
  1. 4-92-70-68
  1. 7-31-50-08

Fill in the blanks with the correct day.

  1. Hoy es viernes. Mañana es .
  2. Hoy es miércoles. Mañana es .
  3. Mañana es lunes. Hoy es .
  4. Hoy es jueves. Mañana es .
  5. Mañana es martes. Hoy es .
  6. Mañana es jueves. Hoy es .
  7. Hoy es lunes. Mañana es .

Answer the following questions by writing the correct day(s) in Spanish.

  1. What day is it today?
  2. What day will it be tomorrow?
  3. What are the days of the weekend?
  4. Which days do you have Spanish class?
  5. Which is your favorite day of the week?
  6. What day of the week does the Spanish calendar start on?
  7. ¿Qué día es hoy?
  8. ¿Qué día es mañana?
  9. ¿Qué día es después de (after) lunes?
  10. ¿Qué día es antes de (before) viernes?

Fill in the blanks with the word hoy or mañana to describe the relationship between the following pairs of days.

  1. es viernes. es sábado.
  2. es miércoles. es jueves.
  3. es lunes. es domingo.
  4. es jueves. es viernes.
  5. es martes. es lunes.
  6. es jueves. es miércoles.
  7. es lunes. es martes.

Answer the following questions about the days of the week in complete sentences.

  1. ¿Hoy es sábado?
  2. ¿ Mañana es domingo?
  3. ¿Hoy es miércoles?
  4. ¿Cuál es la fecha de hoy? (Give day, date, and month)

Label each column with the kind of weather in which you would be most likely to wear the clothes listed.

Modelo: Nieva / 1. / 2. / 3. / 4.
Heavy coat
Gloves
Boots / Sweater
Jeans
Wool Cap / Bathing suit
Sandals
Tank top / Umbrella
Poncho
Rubber boots / Sunglasses
T-shirt
Sneakers

Write what type of weather each situation would be.

  1. You can go swimming in the ocean. You can walk in the park. You can eat lunch outside. ¿Qué tiempo hace?
  1. You have to wear gloves and a hat as you make a snowman. ¿Qué tiempo hace?
  1. You hav to stay inside and read books or play games. ¿Qué tiempo hace?
  1. You have to wear a sweater before you can go outside. ¿Qué tiempo hace?
  1. You have to wear sunglasses and stay in the shade. ¿Qué tiempo hace?

Use weather expressions to answer the following questions in complete sentences.

  1. ¿Qué tiempo hace en el invierno? (the winter)
  1. ¿Qué tiempo hace en el verano? (the summer)
  1. ¿Qué tiempo hace donde vives tú? (where you live)

Use Spanish classroom instructions to tell the following stubborn students what to do.

Modelo: Enrique doesn’t want to read the book. Enrique, lee el libro.

  1. Maria does not want to ask questions.
  2. Pablo and Ramón do not want to sit down.
  3. Lupe doesn’t want to listen.
  4. Anita and Marcos do not want to open their book.
  5. Samuel doesn’t want to answer questions.

Define the following commands:

  1. Abran los libros.
  2. Cierren los libros.
  3. Levanten la mano.
  4. Levántense.
  5. Siéntense.
  6. Escuchen.
  7. Escriban.
  8. Lean.
  9. Saquen una hoja de papel.

Draw lines to connect the questions with their logical responses.

  1. ¿Cómo se dice book en español?
  2. ¿Qué quiere decir maestro?
  3. ¿Tienen preguntas?
  4. ¿Cómo se escribe español?

a.  Se escribe e-ese-pe-a-eñe-o-ele.

b.  Se dice libro.

c.  Sí, ¿cómo se dice thank you?

d.  Quiere decir teacher.

Answer the following in complete sentences.

1. ¿Cómo se escribe tu nombre?

2.  ¿Cómo se dice It’s raining?

3.  ¿Cómo se dice question en español?

4.  ¿Qué quiere decir sacapuntas?

5.  ¿Qué dices cuando tu maestro(a) habla muy rápidamente (speaks very quickly)?

Match the following:

  1. pencil
  2. desk
  3. eraser
  4. scissors
  5. pencil sharpener
  6. book
  7. pen
  8. notebook
  9. back pack
  10. a sheet of paper

a.  el sacapuntas

b.  la mochila

c.  el lápiz

d.  una hoja de papel

e.  el escritorio

f.  las Tijeras

g.  el cuaderno

h.  el borrador

i.  el bolígrafo

j.  el libro

Unscramble the months of the year:

1.  raomz

2.  iujon

3.  retsmpebei

4.  reeno

5.  gatsoo

6.  ribciemed

7.  lirab

8.  boecurt

9.  rerebfo

10.  lujio

11.  virbeonem

12.  moay

Culture: Answer with one or two words:

  1. How do Hispanics greet each other?
  2. What is different when doing math between Spanish and English?
  3. How do some Spanish speaking countries write out their telephone numbers?
  4. What day does the Spanish calendar start on?
  5. Do you capitalize the days and months in Spanish?
  6. How do you say the 1st day of each month?

¡¡¡Make sure you review your ¿Quién es? packets about the famous Hispanics!!!