Identification

Asignatura/Submodulo: I
Proporciona servicio y atención alcliente sobreelestado queguardan losenvíos
96horas / Plantel:
CECYTEQ 07SANJUANDELRIO
Profesor(es):
Ing.Erik EsquivelGarcía / Periodo Escolar:
Ago./Dic.2017
Academia/ Módulo: IV
Academia: Logística.
PROVEE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE SOBRE LOS MOVIMIENTOSDELOGÍSTICA / Semestre:
Quinto
Horas/semana:
6Horas.
Competencias:Disciplinares()Profesionales(X)
1.-Identifica la situación queguardan losenvíos
2.-Aplica procedimientosdeatención yserviciosalcliente.
CompetenciasGenéricas:
5.6Utiliza lastecnologíasdela información y comunicación para procesareinterpretarinformación.
4.1Expresa ideasy conceptosmediante representacioneslingüísticas,matemáticaso gráficas.
6.2Evalúa argumentosy opinioneseidentificaprejuiciosyfalacias.
4.2Aplica distintasestrategiascomunicativassegún quienessean susinterlocutores, elcontexto en elquese encuentra y losobjetivosquepersigue.
6.4Estructura ideasyargumentosdemanera clara,coherenteysintética.
4.5Maneja lastecnologíasdela información y la comunicación para obtenerinformación y expresarideas.
Resultado deAprendizaje:
Alfinalizarelmódulo elestudiante será capazde:
•Proveerservicio yatención alcliente sobre sobreelestado queguardan losenvíosymovimientosdelogística
Tema Integrador:
N/A
Competenciasa aplicarporeldocente (según acuerdo 447):
1.-Organiza su formación continuaa lo largo desu trayectoria profesional.
1.1.Incorpora nuevosconocimientosy experienciasalacervo con lo quecuenta lo traduceen estrategiasde enseñanza yaprendizaje.

1.6Semantieneactualizado en eluso dela tecnologíadela información ydela comunicación.

3Planifica elprocesodeenseñanzayaprendizajeatendiendoalenfoqueporcompetenciasy losubica en

contextosdisciplinares, curricularesy socialesamplios.

3.3Diseña yutiliza en elsalón declasesmateriales apropiadosparaeldesarrollo decompetencias.

4.- Lleva a la práctica procesosdeenseñanza yaprendizajedemanera efectiva, creativa einnovadora a su contexto institucional.

4.3Promueveeldesarrollodelosestudiantesmedianteelaprendizaje, en elmarcodesusaspiraciones,

necesidadesyposibilidadescomo individuos,y en relación a suscircunstanciassocioculturales.

5.- Evalúa losprocesosdeenseñanza y aprendizajecon un enfoqueformativo.

5.1Establececriteriosymétodosdela evaluación delaprendizajecon baseen elenfoquedecompetencias,y loscomunica demanera clara a losestudiantes.

6.- Construyeambientespara elaprendizajeautónomoy colaborativo.

6.6Propicia la utilización dela tecnología dela información y la comunicaciónporpartedelosestudiantes

para obtener,procesareinterpretarla información,asícomo para expresarlasideas.

Dimensionesdela Competencia

Conceptual:

-Conceptosespecíficosdeenvíos,transporte,

embarques.

-Idéntica principaleselementosdelembarque.

-Mediostecnológicosa utilizar.

-Conocelosprincipalestiposdeclientes.

-IdentificarlosmediosdeTransporte.

-Identificarprincipalesserviciosaduanales.

-Idéntica lostransportesy embarquesa utilizar.

-Identificación losprincipaleselementosde atención alcliente.

-identifica elservicioalclientedentro del ámbito logístico.

Procedimental:

-Realiza prácticasdeenvióyembarquedemercancías.

-Reconocelosprincipalesmediosdetransporte.

-Identifica losprincipalesservicioa utilizardela aduana.

-Identificalosprincipalespagosdeicotermsdepagopor aduana.

-Principalestécnicasdeatención,distribución.

-Principalescuidadosenenvióyrecibodelasmercancíasy delosproductospara atenderalcliente.

Actitudinal:

Serelaciona con suscompañerosdemanera respetuosa.

Secomunica asertivamente.

Estoleranteantelaspropuestasdetrabajo.

Responsabilidad:Realizar eltrabajo deacuerdo conlos estándaresdecalidadrequeridos. Ejecutaoportunamentelas tareas.

Limpieza: Realiza conpulcritudeltrabajo.Observarun aseopersonal. Orden.

Actividadesde Aprendizaje

Tiempo Programado: 96HorasTiempo Real:

FaseIApertura

Competencias a desarrollar (habilidad, conocimientoy actitud) / Actividad /Transversalidad / Producto de
Aprendizaje / Ponderaci ón
Actividadquerealiza eldocente (Enseñanza)
No.desesiones / Actividadque
realiza el alumno (Aprendizaje) / Elmaterialdidácticoa utilizaren cadaclase.
N/A / 1.-Eldocenteexplicael
contenidodel Submodulo,Con competenciasacumplir, genéricasy profesionales, Vinculaciónconotras especialidades,sitiosde insercióncompetencias deempleabilidad, criteriosdeevaluación. Etc.
2.-Eldocenteentregaa losalumnoscuestionario pararecabar conocimientosprevios
enla atenciónalclientey envíosyembarquesde mercancías.
2Sección.
3.-Eldocenteexponeen plenariaeltemade atenciónalclientede manerageneraly muestra algunos ejemplosconunvideo
2.-Sección. / Elalumnotoma
notaensu cuaderno.
2.-Elalumno resuelveel cuestionario diagnóstico, quele proporcionoel docenteylos resultadosse comentanen planearía,
3-Elalumno toma notaensu cuaderno / Pintarronyplaneaciones
didácticasimpresaso
electronicas
-Cuestionario ensu libreta
-Hoja con reflexión ensu cuaderno / N/A
N/A
N/A / N/A
N/A
N/A

FaseIIDesarrollo

Actividad/transversalidad
Competencias a
desarrollar (habilidad, conocimientoy actitud) / Actividadquerealiza eldocente (Enseñanza)
No.desesiones / Actividadque
realiza el alumno (Aprendizaje) / Elmaterialdidácticoa utilizaren cadaclase. / Producto de
Aprendizaje / Ponderaci
ón
1.-Identifica la
situación que guardan los envíos / 1.- El docente explica la
importancia de utilizar los 3 diferentes medios de lacomunicaciónpara brindaruna adecuada atencióna clientesyse presentan ejemplos de la comunicación verbal, visualysignal.
2.- El docente explicara lasdiferentesbarrerasde la comunicación y se realiza un ejercicio de “teléfono descompuesto” parapoderidentificaresta sbarreras.
3.- El docente solicita a los alumnos quellevena cabouna actividadde reconocimiento de mediosde comunicación pidiendoalos alumnos determinenventajas y desventajasdelos medio de comunicacióncomose apreciaen lashojas entregadas por el docente.
4.- El docente solicita a los alumnos realicenuna investigaciónacerca de comose conformaun departamento de atencióna clientese investigalos diferentes puestosy actividadesa realizar. / Elalumnotoma
notadelo expuesto, ensu cuadernode manera individual.
2-Elalumno identificalas principales barrerasde comunicacióny realizael ejercicio
3.- El alumno lleva a cabo la prácticade reconocimiento de ventajas y desventajasde losdiferentes mediosde comunicación.
4.-Elalumno elabora un reporteensu libreta sobreel temainvestigado yaseaenuna empresa oen internet / Apuntesdela actividad.
Apuntes ensucuaderno y listadodelas barrerasdela comunicación.
-Guía de observación y hojas delaactividad
-Apuntesdelainvestigación. / -Apuntes de su cuaderno.
-Listadodela actividad.
-Hojas de la actividad.
-Reporte de la investigación
. / N/A
5%
10%
10%
5.- El docente explica a
los alumnos la importanciade loque es envió y embarqueysus diferenciasdespués de creadoun productoo servicio. Y laimportancia de queeseproductoo servicio lleguehastael últimoconsumidor.
6.- Eldocentepide alos alumnos quereunidosen equipos de 5 lleven a cabo una práctica sobre unenvióy unembarque de cualquier bien, eligiendoel mediode transporteadecuado y comoel clienteharála recepción.
7.- el Docente explica a losalumnoslo quesonlas reglasdeorode loquees servicioy atenciónal cliente.Yseles pidealos alumnos realicenun ejemplode cadaunade ellas.
8.- Eldocentepide alos alumnos quereunidosen equipotendránquellevar a cabo una presentación dediapositivasdel tema anterior explicado del querealizaran exposición anteelgrupo. / 5.- El alumno
tomanotadelo explicadoporel docentey realizalas preguntas más importantes acercadedudas o aclaraciones deltema.
6.- El alumno identificalos conocimientos delenvióy embarquey anotaensu cuaderno los principales conceptos.
7.- El alumno tomanotadelo explicadodelas reglasdeorode loquees servicioy atenciónal cliente. Y realizan ejemplos solicitados por eldocenteensu cuaderno.
8.-Los alumnos reunidosen equipode3 miembros
realizan
presentación
del tema reglas / -Apuntesdelaactividadporel
docentey materialde investigación.
-Utilizasulibretaconlosapuntes de lapractica
-utilizarvideo explicadoporel docentepara realizarlas actividades.
- Utilizar presentación de Powerpointimágenesa utilizar parasupresentación. / -Apuntes en
su cuaderno.
Llenado de actividad en el libroy rubrica de trabajo.
-Ejemplos en su cuaderno.
-Rubrica de exposición
de trabajo
antegrupo. / 5%
20%
5%
20%
9-El docenteexplicala importancia delregistrode los datos de los producto deembarqueo envióyasí tambiénexplicaque es el intercambio electrónico de datos elprotocolo ycomo seutilizaen lasempresasy enlalogística. / deorodeloque
es servicioy atención al cliente.
9.-El alumno tomanotaen su cuadernode lo expuestopor el docente. / Apuntesen su libreta / -Actividad resueltaen su libro. / -5%
10.- Eldocenteentregaa
losalumnoselexamena desarrollar. / Elalumno
resuelveel examen. / EXAMENESCRITOTEORICO / EXAMEN1ER
PARCIAL. / 20%
11.-Eldocenteexplica a
los alumnos como se llevan acabolosservicios logísticos del embarque delas mercancíasy productos.
Se entrega lectura sobre losservicioslogísticos. / -Elalumnotoma
notade lo explicadopor el docente. El alumno realiza la lecturay elabora un resumen / Resumenen su libretade
actividades / -Guíade observación dela actividad. / -5%
12.-Eldocentehacenotar
laimportanciadela visita
acentrosde distribución paraconocerde manera realtodo aquelloteórico quevan conociendoen el salón de clases como asistir alCEDIS de la ciudadde LeónGto,yde ser posible conocer el CEDISde laempresa Andrea.Aprovechandola / 12.-El
estudiante
toma nota dela importancia de la visitaa estos centrosy de la experiencia que le
proporcionará dentro de su aprendizaje. Y / Material de conocimiento de
centrosdedistribución. / -Guía de observación.
YReporte de la visita realizada. / 30%
oportunidad deestar en
laciudad deLeónGto. Realizando lavisita enel día yoportunidad que la empresalo proporcione. Siendo así que se solicitarareportede la visitarealizada. / realiza reporte
delavisita.
13.- El docente explica
cuáles lasituacióndelos envíosen productosde diferente naturaleza desdemetal hasta materialesy productos peligrosos. También características del cuidado. Ysepidealos alumnos tomen nota de laactividad.
Y se pide realicen una tablacomparativade lo explicado. / 13.-Los
alumnos toman notade lo explicadoporel docentey realizanuna tabla comparativa solicitada en el salón de clases enparesporlos alumnos. / -Material preparado, para la
actividad. / -Apuntes en
su cuaderno.
-Rubrica de la actividad. / 15%
14.- Eldocenteexplica
losposiblesproblemas quesepuedepresentar duranteelenvióde mercancíascomo extravió,perdidas, demorasyubicación dondeseencuentrasu mercancía,asucliente.Y pidealosalumno resolvercada problemáticaycomola presentaríanalos clientes. / 14.- Los
alumnos toman notade la explicación. Y llevana cabo resolución del caso práctico presentado. / -Apuntes de la actividad y
materiala resolver. / -Apuntes y solución de casos. / 15%
15.- Eldocenteentregaa
losalumnoselexamena desarrollar. / Elalumno
resuelveel examen. / EXAMENESCRITOTEORICO / EXAMEN2do
PARCIAL. / 35%

FaseIIICierre

Actividad/transversalidad / Ponderación
Competencias a
desarrollar (habilidad, conocimientoy actitud) / Actividadquerealiza eldocente (Enseñanza)
No.desesiones / Actividadque
realiza el alumno (Aprendizaje) / Elmaterialdidácticoa utilizaren cadaclase. / Producto de
Aprendizaje
2.-Aplica procedimientos deatención y servicio al cliente. / 16.-Eldocenteexplica la
importanciaque existe entreloqueeselservicio y el clienteypresenta dispositivasconejemplos / 16.- El alumno
toma nota dela explicación. / -Materialpreparadopara laactividad. / -Apuntes de la actividad y actividad resueltaen ellibro. / 15%
17.-Eldocenteexplicaa
losalumnos quela comunicaciónes el elemento esencial más importanteparadar servicio y atención al cliente. Así también explicalasprioridadesde la comunicación con el cliente y pide a los alumnos tomen nota de laactividad. / 17.- El alumno
tomanotadela explicación realizada / -Materialparasu
actividad. / -Apuntesy
actividad resuelta. / 10%
18.-Eldocentesolicitaa
losalumnos realicenuna investigaciónacerca de quiénessonlos tiposde clientesque existeny entreguen unreporte de laactividad / 18.- El alumno
realizael reporte solicitadoporel docente. / -Materialpara
investigación. / -Reporte de
la investigación
. / 10%
19.-Eldocenteexplicalos
principaleselementos fundamentalesenel trato con el cliente. Y pide a los estudiantes realicenun mapa conceptual deltema que vieneenlapágina43del librodetrabajo., / 19.- El alumno
realizala actividad requeridaporel docentey realizanelmapa conceptual que expondránal grupo. / -Materialparala
actividad. Ylibrode trabajo. / -Mapa
conceptual. / 15%
20.-Eldocenteexplicaa
los alumnos la distribuciónfísica del esquema y conexiones del envió. / 20.- El alumnos
tomanotaensu
cuaderno / -Materialpara actividad / -Actividad
resuelta / 10%
21.-Eldocenteexplicaa
los alumnos que
realizaranuna lectura sobre el material dado por eldocente y alfinal realizaranun ensayodela lectura / 21.-Elalumno
realizalas
actividad requeridaporel docentey entregael ensayo / -Hojasdelecturay
actividad deensayo. / -Ensayo
rubrica para calificarlo / 20%
15.- Eldocenteentregaa
losalumnoselexamena desarrollar. / Elalumno
resuelveel examen. / EXAMENESCRITOTEORICO / EXAMEN3er
PARCIAL. / 20%
Secumplieron lasactividadesprogramadas:SI( )NO( )
Registra loscambiosrealizados:

ElementosdeApoyo (Recursos)

Equipo deapoyo / Bibliografía
Canon,Pintarrón rota folio, equipo decómputo, programa Adminpaq,Excel. / LópezFresno,P.(2010).Gestión Eficazde
ReclamacionesConvierta en oportunidadeslas reclamacionesdesusclientes(1ªed.).Sta Cristina
15172Oleirosla (Coruña).Spain: Netbiblo S.Lpp.27-
63.
PazCouso,R.(2005).Servicio alcliente: La Comunicación y la Calidad en elservicio en atención al cliente.(1ªed.).México: Ideaspropias.pp.50-79. Manualdelestándarglobaldetrazabilidad GS1. LenguajeglobaldelosnegociosProtocolo EDI(2009). Recuperado el8deagosto de2011de id
Fernández,Dy Fernández,E(2010).Comunicación
EmpresarialyAtención alCliente.Madrid,España: Paraninfo S.A.pp.219-245y257265.
PazCouso,R(2005).Servicio alcliente: La Comunicación y la Calidad en elservicio en atención al cliente.(1ªed.).México.D.F: Alfa Ideaspropias.pp.
86-106.
Carranza,O.ySabriá, F.(2004).Logística mejores prácticasen Latinoamérica (1ªed.).México: internacionalThompson editoresS.A.deC.V.pp.63-
109.

LizzeteArceNolasco/GutiérrezHesca Jennifer. Logística Modulo IV

Editorial: Gafra Editores. (2015).

Evaluación

Criterios:
Primer y segundo parcial
Examenparcial=40% Productos=30% Desempeño=30%
Tercer Parcial
Proyectol=40% Productos=30% Desempeño=30% / Instrumento:
Portafolio deevidencias, rubricas,practicas, evaluacióndellibro detrabajo,y examen escrito.
Prácticas,Reportes,portafolio deevidenciasexamen escrito.
Portafolio deevidencias.Prácticasen solución de casos.Examen.
Porcentajedeaprobación a lograr:90% / Fecha devalidación:
Fecha deVo.Bo deServiciosDocentes.

RUBRICADELAEXPOSICION.

NOMBRE. / GRUPO:
CRITERIOS / EXCELENTE / CUMPLIÒBIEN / CUMPLIÒ
Preparación y
Contenido / Buenprocesodepreparación,
muestraprofundidadenel desarrollodel tema. / Cumplidoenlapreparación
deresúmenesyaprovechael tiempoparaaclaraciones. / Presentael resumenyla
actividadplaneada escasamente.
Sustentaciónteórica / Dominaeltemapropuesto,
lograconectarloyexplicarlo ensus diferentesaspectos. Analizaeltema. / Lograexplicarel tema
relacionandolosdiferentes aspectos.Analizasóloalgunos puntosdeltema. / Conoceeltema
superficialmente ysolo lograexplicar lospuntos. Noanalizaeltema.
Manejodel
Auditorio / Logracaptarlaatención del
grupoysuscitala participaciónactivadel mismo. / Logracaptarlaatención del
grupoconparticipaciones esporádicas. / Pierdelaatención del
grupoconstantemente y no logralaparticipación.
Creatividad / Preparamaterialdidáctico
adecuadoal temayloutiliza comoapoyoconhabilidad. / Preparamaterialdidáctico
adecuadoal temay loutiliza pococomoapoyo. / Elaboraescasomaterial
didáctico.
Participación / Pertinente.Activa,es
fundamental parael buen desarrollodelostemas. / Oportuna,aportaelementos,
prestaatenciónalasdistintas participaciones. / Estápresente.Su
participaciónnoesactivay prestapocaatenciónalas diferentesparticipaciones.
Responsabilidad / Cumplecabalmenteen
tiempoyformadesdela preparaciónhastala presentación. / Cumpleentiempoyformasu
presentación. / Cumpleconsu
presentación escasamente.
EVALÚO:

RUBRICADELENSAYO.

NOMBRE: / GRUPO:
CRITERIOS / EXCELENTE / BIEN / INSUFICIENTE
Presentación / Portada, hojas blancas, escrito acomputadora, letra Arial12,espacio1.5 deinterlineado. / Faltadoselementos solicitados / Faltanmás detres elementossolicitados
Estructura / Introducción,desarrollo yconclusión / Faltaintroducción / Faltaconclusión
Desarrollodeltema / Seapegaalostemas solicitados,losmaneja deformalógicay coherente / Seapegaalostemas solicitados,peronolos manejadeforma
lógicaycoherente / Faltaunodelostemasy haceunmanejoparcialde éstos
Análisisdela información / Aportaideaspersonales, comentalainformación
yllegaaconclusiones / Faltaunodelos elementossolicitados / Norealizaanálisisyesla trascripcióndeunafuente deinformación
Entrega / Presentael trabajoenla fecha solicitada / Presentaeltrabajoun díadespuésdela fecha / Presentaeltrabajodos días despuésdelafecha solicitada
Gramática / Seencuentranmenos de cincoerrores ortográficos,la
redacciónesclarayfácil deentender / Seencuentrande cincoadiezerrores ortográficos,la redacciónesclaray fácildeentender / Seencuentranmásdediez erroresylaredacciónes confusa
Bibliografía / Consultacuandomenos tresfuentesde información / Consultasólodos fuentedeinformación / Lainformación laobtuvo sólodeunafuente
Logrodelatributo / 6.4. Estructuraideasyargumentosdemaneraclara,coherenteysintética.
Evalúo:

Identification

Asignatura/Submodulo: II
Elaborareportesparaproporcionar
serviciodeinformacióndela cargaal cliente
96HRS. / Plantel:
CECYTEQ 07SanJuandelRio
Profesor(es):
Ing.ErikEsquivelGarcia / Periodo Escolar:
Ago./Dic.2017
Academia/ Módulo:IV
Academia: Logística.
PROVEE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE SOBRE LOS MOVIMIENTOSDELOGÍSTICA / Semestre:
5to. Semestre
Horas/semana:
6Horas.
Competencias:Disciplinares()Profesionales(X)
1.-Elaborainformación sobreladistribución demercancías.
2.-Elaborainformación sobreelservicio logístico.
Competencias Genéricas:
5.6Utilizalastecnologíasdelainformación ycomunicación para procesareinterpretarinformación.
6.2Evalúa argumentosyopinioneseidentificaprejuiciosyfalacias.
4.2Aplica distintasestrategiascomunicativassegún quienessean susinterlocutores,elcontexto enelque se encuentraylosobjetivosquepersigue.
6.4Estructuraideasyargumentosde manera clara, coherenteysintética.
Resultado deAprendizaje:
Alfinalizarelmódulo elestudiante será capaz de:
•Proveerservicioy atención alcliente sobre sobreelestado queguardan losenvíosy movimientosdelogística
TemaIntegrador:
N/A
Competenciasaaplicarporel docente (según acuerdo 447):
1.-Organizasuformacióncontinua alolargo desutrayectoriaprofesional.
1.1.Incorpora nuevosconocimientosy experienciasal acervoconlo quecuenta lotraduceenestrategiasde enseñanza yaprendizaje.
1.6 Se mantieneactualizado en el usodelatecnología delainformación y delacomunicación.

3 Planifica el proceso de enseñanza y aprendizajeatendiendo al enfoquepor competenciasylosubicaen contextosdisciplinares,curricularesysocialesamplios.

3.3Diseña y utilizaenelsalón declasesmaterialesapropiados parael desarrollo decompetencias.

4.-Llevaala prácticaprocesosdeenseñanza y aprendizajedemanera efectiva,creativaeinnovadora a su contextoinstitucional.

4.3Promueve el desarrollodelosestudiantesmedianteel aprendizaje, en elmarcode susaspiraciones, necesidadesyposibilidadescomoindividuos,y en relación asuscircunstanciassocioculturales.

5.-Evalúalosprocesosdeenseñanza y aprendizajecon un enfoqueformativo.

5.1Establececriteriosymétodosdela evaluación delaprendizajecon baseenelenfoque decompetencias,y loscomunica demaneraclara a los estudiantes.

6.-Construyeambientespara el aprendizajeautónomo ycolaborativo.

6.6Propiciala utilización delatecnologíadelainformación ylacomunicaciónporpartedelosestudiantes para obtener,procesareinterpretarlainformación, asícomo para expresarlas ideas.

Dimensionesdela Competencia

Conceptual:

-Interpretalacomunicación necesariapara atender necesidadesdelosclientes

-Relaciona lasnecesidades delclientepara brindarrespuestas.

-Conoceymaneja elconceptode

Distribución.Ymanejo delasmercancías.

-Selleva acabo elmanejodeconceptos comoICOTERMS.

Procedimental:

-Reconoce los principales medios de distribución de mercancías.

-Identificalosprincipalespagosdeicotermsdepagopor aduana.

-Principalestécnicasdeatención,distribución.

-Principalescuidadosenenvióyrecibodelasmercancíasy delosproductospara atender alcliente.

-Reconoceymanejaformatosprincipalesparareportesde envíoso embarquesdelasmercancías.

Actitudinal:

Serelacionacon suscompañeros demanera respetuosa. Secomunica asertivamente.

Estoleranteantelaspropuestasdetrabajo.

Responsabilidad:Realizareltrabajodeacuerdoconlosestándaresdecalidadrequeridos. Ejecutaoportunamentelastareas.

Limpieza:Realizaconpulcritudeltrabajo.Observarun aseopersonal.

Orden.

Actividades deAprendizaje

Tiempo Programado: 96HorasTiempo Real:

FaseIApertura

Competenciasa desarrollar (habilidad, conocimientoy actitud) / Actividad /Transversalidad / Productode
Aprendizaje / Ponderaci ón
Actividadquerealiza eldocente (Enseñanza)
No.desesiones / Actividadque
realizael alumno (Aprendizaje) / El materialdidácticoa utilizar en cadaclase.
N/A / 1.- Eldocenteexplicael
contenidodel Submodulo,con competenciasa cumplir, genéricasy profesionales, Vinculaciónconotras especialidades,sitiosde insercióncompetencias deempleabilidad, criteriosdeevaluación. Etc.
2.- Eldocenteentregaa losalumnoscuestionario pararecabar conocimientosprevios
enla atenciónalclientey envíosyembarquesde mercancías.
3.- Eldocentetransmite algunosvideosacercade laatenciónalclientede manerageneralpara constatarel interésde
losalumnoseneltema
deatenciónalcliente. / 1.-Elalumno
tomanotaensu cuaderno.
2.-Elalumno resuelveel cuestionario diagnóstico, quele proporcionoel docenteylos resultadosse comentanen planearía,
3.- Elalumno tomanotade losvideos transmitidosy
llevaacabouna
reflexióndela misma. / Diapositivasde
presentación.
-Cuestionario.
-Hoja con reflexión / N/A
N/A
N/A / N/A
N/A
N/A

Fase IIDesarrollo

Competenciasa desarrollar (habilidad, conocimientoy actitud) / Actividad/transversalidad / Productode
Aprendizaje / Ponderaci ón
Actividadquerealiza eldocente (Enseñanza)
No.desesiones / Actividadque
realizael alumno (Aprendizaje) / El materialdidácticoa utilizar en cadaclase.
1.-Elabora
información sobrela distribución de lasmercancías.
. / 1.- Eldocenteexplicaa
losalumnoscual esla importanciade llevar a caboladistribuciónde las mercancíasyaseaen el almacén.Enlos locales comercialesy enlas tiendasde laempresa,y pidea los alumnostomen notadeloexplicado.
2.-El docenteexplicacuál es ladiferencia entrelos principales elementosde loscostos,como costo y gasto.Ydaun ejemplo prácticode ellosy pidea los alumnostomar nota acercadeloexplicado.
3.- Eldocente solicitaalos alumnos elaborar una practicade costos utilizando algún bien o servicio para determinarlos.
4.- El docente explica a losalumnosel temade icotermsy solicitaalos alumnoselaboren un ejemplo decomo se aplican.
5.- El docente explica a los alumnos que tienen que hacer presupuestos de casosprácticoscomo son compras ygastos de mercancíaspor algunos medios. / 1.- El alumno
tomanotade lo explicado, y reflexiona
acerca dela importancia de distribuir la mercancía
2-Elalumno toma notadelo explicado y del caso práctico y realizauna actividad práctica también.
3-El alumno realiza lo solicitado por el docente, y anotaen su cuaderno la practica.
4.-El alumno toma nota dela actividad a realizaryelabora losejemplos
5..El alumno tomanotade su trabajo a resolvery lo plasmaen su cuaderno. / -Material preparado para la
actividad.
-Materialparala actividad.
-Cuadernodeapunteso trabajos
-Libreta detrabajo.
-Libretadetrabajo. / -Apuntes de
sucuaderno.
-Apuntes de sucuaderno.
-Solución de casos prácticos.
-Resumen de la actividad. YRubrica.
-Solución de casos prácticos. / 10%
10%
10%
15%
10%
6.-Eldocentepidealos
alumnosrealicen una investigaciónacerca de cómose pierdeny se ganan los clientes, y comose retienenlos clientesenla empresa.Y pidealos alumnos entreguenreporte.
7.- Eldocentepide alos alumnos realicen una prácticade cotosy presupuestos, de embarquede algunas mercancíasen auto trasportes como son: DHL, ESTAFETA,SERVICIO POSTASL MEXICANO, UPS, TRESGUERRAS.ETC. Del cualentregaranun informedel presupuesto realizadoen cadaunode ellos. / 6.- El alumno
realiza la investigación y entrega reporte de dicha actividad.
7.- El alumno reunidoentrías, lleva acabo la práctica. Solicitaday elaboraun informea entregar.Lacual será calificada conunarúbrica. / - Materialde trabajoy
consulta.
-Materialdetrabajoe investigación. / -Reporte de
la actividad.
-Informe de la actividad / 15%
15%
8.- Eldocenteentregaa
losalumnoselexamena desarrollar. / 8.- Elalumno
resuelveel examen. / EXAMENESCRITOTEORICO / EXAMEN1ER
PARCIAL. / 15%
9.-Eldocente explica lo
que es la Distribución físicade las mercancías y presenta algunos ejemplos endiapositivas / -Elalumno
tomanotadelo explicadoen diaposotivasy elaboraun
mapa
conceptual / -libretadetrabajo
oapuntes / -Mapaensu
cuaderno y Rubrica de calificación. / 15%
10.- El docente Explica
queel métodoABC,de logística,y pidea los alumnos realizarla actividad.Delapag.84,
85. / 10.- El alumno
llevaa cabo, soluciónde la práctica de la pag.84a la85. / -Librodeconsultaytrabajo. / -solución de
casos. / 20%
11.-Eldocenteexplicaa
los alumnos cual es
margen de utilidad dentrode envió de mercancías.Por mediode ejemplosespecíficos.Y se piderealiceejemplos. / 11.- El alumno
llevaacabo
apuntes de la práctica explicaday efectúalo practicoa realizar. / -Materialautilizardetema. / -Ejemplos
prácticos. / 10%
12.- Eldocentepidealos
a alumnos realicen lecturadelaactividad2,
3y4delapagina91 ala
96.yhaganensu cuadernouna explicación delocomprendidodela lectura.
13.- Eldocenteexplica cómoes la selecciónde transporteypide alos alumnos realicen ejemplosdedonde transportardiferentes mercancíasexpuestas porel.Ensucuaderno deapuntes. / 12.- El alumno
efectúa la lecturay el trabajoen su cuaderno de trabajo.
13.-El alumno llevaacabo el ejercicio
práctico solicitadoporel docenteyanota en sucuaderno de apuntes la actividad. / -El librodelecturaytrabajo.
-Materialdelaactividad. / -Apuntes en
su cuaderno ysolución de casos.
-Apuntes y solución de casos, / 15%
15%
14.- Eldocenteentregaa
losalumnoselexamena desarrollar. / Elalumno
resuelveel examen. / EXAMENESCRITOTEORICO / EXAMEN2do
PARCIAL. / 25%

FaseIIICierre

Competenciasa
desarrollar (habilidad, conocimientoy actitud) / Actividad/transversalidad / Productode
Aprendizaje / Ponderación
Actividadquerealiza eldocente (Enseñanza)
No.desesiones / Actividadque realizael alumno (Aprendizaje) / El materialdidácticoa utilizar en cadaclase.
2.-Elabora
información sobreel servicio logístico. / 15.-Eldocentepidealos
alumnos llevenacabouna lecturadelapágina
124. De su libro para comprender quees informaciónsobreel serviciologístico. Ysele pide que realice un resumen. / 15.- El Alumno
efectúala lectura
solicitada ylleva acabola actividad solicitada y el resumen de la actividad, / - El libro de consulta y
trabajo. / -Resumen
dela actividad. / 10%
16.-Eldocentesolicitaa
sus alumnosrealicenuna investigación donde, busquenque es satisfacciónalcliente.
Yloanotenen su cuadernodetrabajo. / 16.- El alumno
efectúa su investigaciónyla anotaen su cuaderno de trabajo. / _Materialdeconsultay
trabajo. / -Apuntes en
sucuaderno. / 15%
17.-Eldocentepidealos
alumnos realizarun proyectodondelleve a cabo el producto, venta desuproducto, buscara susclientes,y realizar pedidos.Pormediode un informe de la actividad enequiposde3y todo presentarloen una presentación de diapositivas para exponer. / 17.- El alumno
llevaacabo actividaden equiposy efectúasu informede trabajoenhojas blancas solicitado así poreldocente. / -Materialdelaactividad
yconsulta. / -Informe de
la actividad y
Rubrica. / 20%
18.-Eldocentepidealos
alumnos realizaruna encuestade satisfacción delcliente.Y anotarsus conclusionesen su cuadernodetrabajo. / 18.- El alumno
realizaun cuestionario para preguntar a sus clientes comose encuentra la satisfacción del clientey entrega sus conclusiones. / -Cuestionariorealizadoy
material dela actividad. / Conclusiones
dela actividad. / 15%
19- El docente muestra
alos alumnosalgunos formatospara su reconocimiento ylleva a cabosu explicaciónde paraquésirvecadaunode ellos. Y el alumno los anota en su cuaderno parasureconocimiento. / 19.- El alumno
tomanotade lo explicadopor el docente y reconoce los formatos para reportes más importantes de lasempresas. / -Formatos deReportes. / -Formatos / 15%
20.- Eldocenteentregaa
losalumnoselexamena desarrollar. / Elalumno
resuelveel examen. / EXAMENESCRITOTEORICO / EXAMEN3er
PARCIAL. / 25%
Secumplieronlasactividadesprogramadas:SI( )NO ( )
Registraloscambiosrealizados:

ElementosdeApoyo(Recursos)

Equipo deapoyo / Bibliografía
Canon,Pintarrónrota folio, equipodecómputo,
programa Adminpaq,Excel.
Lozano Rojo,(2002).Como ydonde optimizarlos costeslogísticos sistema
integralde operacionesyenlasdiferentes áreasde activ(edición ilustrada) Madrid,España:Fundación CONFEMETAL.pp. Castellanos,RamírezAndrés (2009).Manualdelagestiónlogístictransporteydistribución de mercancías.(1ªed.) Colombia:Unino Cueto IbleyMeirelesPantoja. (2010). Gestión de costosenunop logístico.Ediciónelectrónicagratuita. Recuperado el01dejulio
Antun,J.Lozano,A.Hernández,C.yHernández,R. (2005).Logísti
distribuciónfísicaaminoristas(1ªed.).México, D.F:editado por nacional
Autónoma deMéxico.pp. 1-12.
Lozano Rojo,J(2001) .AsistenciaTécnica dePosventa:Logística,
yOperación Óptica,Subcontratación deservicios,Legislación.(ed ilustrada)Madrid España. EditorialFundación CONFEMETAL.pp. Lozano Rojo,J(2002).Comoydondeoptimizarloscosteslogístic sistema integral deoperacionesyenlasdiferentesáreasdeactiv(edición ilustrada). Madrid España:Fundación CONFEMETAL.pp.
454-466
DomínguezCollins, H. (2006). Elservicio invisible:Fundamentod servicio alcliente.Bogotá,Colombia:ECOE.pp. 65-76
51 LizzeteArceNolasco/ GutiérrezHesca Jennifer. LogisticaModulo
IV
Editorial:Gafra Editores. (2015).
CriteriosdeEvaluación:
Primer y segundo parcial
Examen=40%
Productos=30%
Desempeño=30%
Tercer parcial
Poyecto=40%
Productos=30%
Desempeño=30% / Instrumento:
Portafolio deevidencias,rubricas, practicas,
evaluacióndellibro de trabajo,y examen escrito.
Prácticas,Reportes,portafoliodeevidenciasexamen escrito.
Portafolio deevidencias.Prácticasensolución de casos.Examen.
Porcentajedeaprobacióna lograr:90% / Fecha devalidación:
Fecha deVo.Bo deServiciosDocentes.